Glosario de términos significativos en el ámbito de las drogas
- tabaco:
- Planta solanácea originaria del Golfo de México. El tabaco tiene efectos estimulantes y tranquilizantes. Su consumo puede producir problemas cardiovasculares y del aparato respiratorio; así como cánceres de pulmón, laringe y esófago. Historia: El tabaco ya se conocía en América antes de la llegada de los españoles. Tras la llegada de los conquistadores, se extenderá su uso por Europa, impulsado, sobre todo, por el gran valor terapéutico que se le atribuía. Rápidamente, ingleses y españoles invadieron el mundo con una sustancia hasta entonces desconocida, lo que provocó una fuerte represión por parte de múltiples autoridades. A partir del siglo XVIII, las prohibiciones cesan y el uso del tabaco crece de forma gradual. A lo largo del siglo pasado, el cigarrillo se aceptaba socialmente y con la revolución industrial, que facilitó su fabricación, se difunde y arraiga este hábito.
- Tabaquismo pasivo:
- Inhalación, normalmente involuntaria, de humo de tabaco procedente de una persona que está fumando. Ver también: tabaco
- tasa de alcoholemia:
- Tasa máxima de alcohol en sangre autorizada. A partir de mayo de 1999 la tasa máxima de alcohol en sangre autorizada para conductores en España se ha fijado en 0,5 gramos/litro - antes era de 0,8 -, excepto para los profesionales y conductores noveles, de cualquier tipo de vehículo, en los dos años siguientes a la obtención del premiso de conducir, para los que ha reducido a 0,3 gramos/litro. Para un hombre de 70 kg y una hora después de la ingesta, 2 cervezas o 2 copas de vino equivalen a una tasa de alcoholemia de 0,5 g/l sangre. A pesar de las recomendaciones de la Unión Europea, países como Gran Bretaña, Dinamarca, Italia y Luxemburgo no han reducido aún sus tasas máximas de alcohol permitido. Otros, como Suecia lo han reducido por debajo de la media adoptada por la mayoría de países (entre ellos España, con el 0,5 gr/litro), y han bajado el límite hasta el 0,2 %. Aún más lejos van países como la República checa, Eslovaquia o Hungría, donde se prohibe el consumo de alcohol entre los conductores.
- tolerancia:
- Disminución progresiva de los efectos de una droga a medida que se consume de forma reiterada y, en consecuencia, necesidad de ir aumentando progresivamente la dosis con el fin de alcanzar los efectos iniciales.
- tolerancia cruzada:
- Fenómeno por el cual si una sustancia se consume en repetidas ocasiones, no solamente aparece tolerancia a la misma, sino también a otros cuyos efectos sobre el organismo son similares. Por ejemplo, el alcohol y los barbitúricos.
- toxicidad:
- Grado en que una sustancia tiene potencial para causar efectos tóxicos o perniciosos. Casti todas las drogas y muchas otras sustancias (por Ej: algunas comidas comunes) tienen toxicidad a cierto nivel de ingesta.