Glosario de términos significativos en el ámbito de las drogas
- laam:
- Compuesto sintético químicamente relacionado con la metadona, que tiene una acción aún más pronunciada que ésta (48 a 72 horas). Ver también: antagonista
- legalización:
- Desaparición de la prohibición relacionada con el comercio y consumo de las drogas ilegales. En consecuencia, en un contexto de legalización, la producción y comercialización de dichas sustancias se encontrarían sujetas a regulación por parte del Estado. Ver también: despenalización
- lsd:
- Alucinógeno de síntesis obtenido inicialmente con un derivado de un alcaloide del cornezuelo de centeno. El LSD destaca por ser el alucinógeno más potente y por la larga duración de sus efectos tras su ingestión por vía oral. Historia: Se trata de sustancias ya conocidas y empleadas hace miles de años, principalmente en ritos y ceremonias. En los años 40 se comienza a emplear el LSD, en muy bajas dosis, en ciertas terapias, hasta que se comprobó que los efectos producidos eran imprevisibles y no se podían controlar de manera adecuada. El uso ilegal de esta droga se generalizó a partir de los años 60-70 asociado a la llamada "contracultura". A partir de entonces, su utilización ha tenido muchos altibajos aunque permaneciendo siempre en el mercado ilícito, con un claro resurgimiento en los años 90 en Europa y Norteamérica.
- ludopatía:
- También conocida como adicción al juego o juego patológico, se trata de una enfermedad en la que el sujeto padece un abrumador e incontrolable impulso de jugar. El impulso persiste y progresa en intensidad y urgencia, consumiendo cada vez más tiempo, energía y recursos emocionales y materiales de que dispone el individuo.