Glosario de términos significativos en el ámbito de las drogas
- ghb:
- Droga de diseño desarrollada en 1989 como anestésico local en Estados Unidos, pero al poco tiempo descartada por la comunidad médica norteamericana debido a que sus efectos colaterales resultaban imprevisibles, pues los usuarios entraban en un "sueño comatoso", ataques epilépticos, importantes daños cerebrales, hasta llegar en algunos casos a la muerte. Hasta 1991, la droga -mezclada con otros componentes inocuos- se vendía como suplemento alimentario para fisioculturistas; ese mismo año fue retirada de la venta e incluída en la lista de narcóticos. Ver también: drogas de diseño
- grupo de autoayuda:
- Término que designa dos tipos de grupos terapéuticos, pero que se utiliza sobre todo para referirse a los grupos de ayuda mutua, que es un nombre más correcto. También hace referencia a los grupos que enseñan técnicas cognitivas y conductuales y otras técnicas de autoayuda.
- grupo de ayuda mutua:
- Grupo en el cual los participantes se ayudan mutuamente a recuperarse o a mantener la recuperación de la dependencia del alcohol u otra droga, de los problemas relacionados o de los efectos de la dependencia de otra persona, sin tratamiento ni orientación profesional. Los grupos más destacados en la esfera del alcohol y otras drogas son Alcohólicos Anónimos, Narcóticos Anónimos y Al-Anon (para familiares de alcohólicos), que forman parte de una amplia variedad de grupos de doce pasos basados en un método espiritual y no confesional. Los grupos de ayuda mutua dedicados al alcohol se remontan a los washingtonianos de 1840 e incluyen ciertos grupos europeos, tales como Blue Cross, Gold Cross, grupos basados en el método de Hudolin y Links. Los métodos usados por algunos de estos grupos permiten la orientación profesional o semiprofesional. Algunos centros de rehabilitación o pisos protegidos en el caso del alcohol y las comunidades terapéuticas para las personas drogodependientes pueden considerarse grupos de ayuda mutua residenciales. El término "grupo de autoayuda" es más habitual, pero la expresión "grupo de ayuda mutua" expresa con más exactitud el énfasis en la asistencia y el apoyo mutuo.