Implementación de dispositivos de drogodependencias
Protocolo de actuación para la implantación de dispositivos de drogodependencias. Barcelona, Agencia de Salut Pública de Barcelona, 2010, 73 páginas.
Los centros de atención a personas usuarias de drogas son un bien público y necesario, y, sin embargo, su ubicación suele resultar problemática, debido al desconocimiento, al temor y, a veces, también a una planificación equivocada de su puesta en marcha. La presente guía es un protocolo que pretende, precisamente, ayudar a implantar los dispositivos de drogodependencias de forma pacífica y sostenible. Dirigida a técnicos en drogas y otras áreas relacionadas, no entiende el protocolo como un instrumento cerrado y rígido que hay que seguir al pie de la letra, sino más bien como un marco flexible que puede adaptarse a diferentes situaciones y contextos. La guía se divide en tres fases, que conforman la secuencia de la implantación sin conflictos. La primera, de preparación, es la etapa clave del proceso global y donde se juega parte importante del éxito del proyecto. La segunda fase consiste en elaborar el plan de acción, que corresponde a la concepción, organización y formalización del proyecto. Y por último, se explica la tercera fase, la de implementación, monitorización y evaluación del plan anteriormente diseñado. El documento también incluye un anexo teórico-conceptual sobre los conflictos de implantación de dispositivos de drogodependencias.